Hogar » Lecciones » Introducción a la teología

Introducción a la teología

Resumen
La teología es el proceso de hacer preguntas sobre Dios. Preguntas como: “¿Por qué existo?” y “¿Qué sucede cuando muero?” Toda persona que haya considerado que podría haber más de lo que puede ver se ha involucrado en reflexiones sobre teología.
Temas de la lección

Al reflexionar sobre el concepto de Dios, me viene a la mente la teología. El término "teología" tiene sus raíces en la antigua Grecia: "theos" significa "Dios" y "logia" significa "conocimiento o erudición" o, en este caso, "oráculos y revelaciones". Sin embargo, no es tan simple como estudiar un objeto para analizarlo; más bien, implica percibir a Dios tal como se revela. La noción de conocer a Dios es decididamente más atractiva que simplemente estudiarlo.

Un compromiso universal

La teología no es un dominio exclusivo de sacerdotes, pastores o académicos universitarios. Es una actividad que todos los individuos, independientemente de su cultura, religión o condición social, han practicado en algún momento. Cristianos, budistas, hindúes, animistas tribales y ateos, independientemente de su edad o posición económica, han profundizado en la teología.

Pero ¿por qué la teología está tan extendida? La respuesta está en su objetivo de abordar cuestiones complejas, ya sean científicas, como “¿Por qué llueve en la misma época todos los años?” o “¿Qué son las luces del cielo?”, o filosóficas y metafísicas, como “¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?” y “¿Qué sucede después de la muerte?”.

La fe como génesis de la teología

A menudo, nuestra teología surge de nuestra fe, en lugar de que nuestra fe surja de nuestra teología. Imagínese que está lidiando con una experiencia de vida difícil: una enfermedad grave, la pérdida del trabajo o una calamidad generalizada. Mientras se esfuerza por darle sentido y descubre que las respuestas comunes no lo satisfacen, es posible que contemple la posibilidad de que intervenga una fuerza sobrenatural. Esta fe, en lugar del razonamiento o la creencia intelectual, es lo que desencadena su exploración inicial de la teología.

La razón detrás del estudio de la teología

Entonces, ¿por qué profundizar en la teología?

En primer lugar, dado que estamos involucrados de forma natural en ello, es sensato comprenderlo mejor.

En segundo lugar, estudiar teología nos ayuda a reconocer nuestros prejuicios, tanto los constructivos como los perjudiciales. A menudo, nuestras concepciones teológicas son heredadas de la cultura que nos rodea (valores familiares, normas regionales, estratos sociales y económicos) y no son cuestionadas. Resulta inquietante que a veces esa teología se use indebidamente para justificar conductas perjudiciales. Reconocer esa situación sin duda es beneficioso, ¿no es así?

Hablar de nuestra fe con otras personas también nos permite reflexionar sobre nuestras creencias espirituales. ¿Alguna vez se ha preguntado si las oraciones de alguien han sido respondidas? ¿Le ha preguntado si Dios se comunica con ellos en sueños o si han presenciado un milagro verificable? Este tipo de conversaciones francas sobre teología pueden ayudarnos a comprender mejor la obra de Dios.

Teología: dominio de todo cristiano

Si eres de los que se hacen preguntas, no estás solo. Tanto en la tradición judía como en la cristiana, la teología consiste en hacer preguntas. La Mishná y el Talmud, textos importantes del judaísmo, comprenden colecciones de preguntas, respuestas y debates sobre Dios, las escrituras y la conducta en la vida. Gran parte del Nuevo Testamento está dedicado a comprender el mensaje de Dios a través de la vida de Cristo y sus milagros diarios.

El camino hacia la teología auténtica

Es hora de hacer preguntas profundas. ¿Has cedido tu comprensión teológica a otros? ¿Estás descuidando la obra de Dios a tu alrededor debido a una teología no examinada? Si bien no necesitas respuestas inmediatas, es fundamental preguntar honestamente.

La mejor manera de conocer a Dios y practicar la teología es hacerlo en grupo. Hable con un amigo sobre estas o similares preguntas teológicas y prepárese para recibir respuestas que pueden resultar sorprendentes. Conectarse con la iglesia local también brinda una plataforma natural para este tipo de debates, y ofrece la oportunidad de presenciar la obra de Dios en la vida de personas receptivas.

Recurso

La Mishná en inglés – Preguntas y respuestas de rabinos judíos de todos los tiempos. Un buen recordatorio de que hacer preguntas es parte de lo que significa seguir a Dios.

“La imperfección del conocimiento humano” – John Wesley – En este sermón, John Wesley explora los límites de lo que podemos “saber” acerca de Dios basándonos en la naturaleza de Dios.

“Sobre los descubrimientos de la fe” – John Wesley – En este sermón, John Wesley analiza la evidencia del mundo espiritual en las vidas de aquellos que buscan a Dios fielmente.

¡Sigue tu progreso!

Antes de continuar con tu aprendizaje, asegúrate de ¡Prueba el Tutor Virtual! Para seguir su progreso de aprendizaje, cree una cuenta haciendo clic a continuación. Aproveche su panel de aprendizaje para lograr un crecimiento personalizado en su ministerio.